Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de mayo de 2011

Soy una persona positiva...

(Ahora no me deja subir la eco.. lo haré cuando pueda)

Segunda ecografía (en realidad primera desde que la beta dio positiva) y... DOS sacos gestacionales!!!

Todos aquellos que saben que estoy en este proceso han botado como si tuvieran muelles en los zapatos. "¡Estarás contentísima!" Unos por la doble noticia, aunque la saben incierta a estas alturas. Todos por que hayan "agarrado", porque esta vez hay expectativas. Y sin embargo, yo sigo sin sentir esa excitación de quinceañera. ¿Estoy contenta? Sí, lo estoy. También un poco asustada y sé que excesivamente cauta...

Ayer repusieron en la televisión un capítulo de Friends con el que me sentí muy identificada (no es Phoebe siempre genial?)


Parker: Soy una persona positiva.
Phoebe: ¡No! Yo soy una persona positiva. Tú eres como Papa Noel, colgado de Prozac,
en Disneylandia, echando un polvo!!!"

(Para la escena entera en v.o.: http://www.youtube.com/watch?v=mXPZZsUTNVE)

viernes, 8 de abril de 2011

Babel

Ayer estuve en la clínica, esperando que el maxiperiodo de marzo hubiera funcionado como se esperaba de las sanguijuelas que aplicaban los doctores antiguamente: limpiando la mala sangre y dejando el cuerpo preparado para una nueva.

En la sala de espera, sentados frente a mí, había una pareja que destacaba sobre las demás. Un hombre y una mujer, serios, casi adustos. Ella iba vestida de negro riguroso con falda larga, jersey y zapatillas de deporte, también negras. Él llevaba un sombrero de ala corta (lo juro), pantalones y camisa pardos. Un bigote fino sobre su labio oscuro. Creo que es mi imaginación la que le pone un chaleco a juego. Hablaban un idioma que creí identificar como rumano, pero que bien podría ser cualquier otro.


Y es cuando te sorprende verles allí, sentados, con su carpetita con el logo apoyada sobre las piernas al igual que todos los demás, que te percatas de que, otra vez, te han pillado con los tópicos y los prejuicios activados.

No sé si peco de ingenua, pero voy por la vida dándome de bruces con obviedades en las que no había caído. Exactamente eso fue lo que me pasó cuando sobre los 27 o 28 años me di cuenta de que no necesitaba un hombre a mi lado para ser madre. No me han educado según unos parámetros que requirieran el matrimonio/pareja para ningún aspecto de mi vida. Se me suponía, eso sí, pero por habitual no por obligatorio.

Y así es como he caído en otra obviedad en la que no había pensado ¿Por qué no podría una pareja gitana hacer todo lo científicamente posible por ser padres cuando la naturaleza por sí misma no ayuda? El coste es, sin duda, uno de los temas que mantiene a mucha gente lejos de estos procesos. Pero también las creencias, no sólo religiosas sino éticas y morales, así como los miedos, vergüenzas y pudores. Hace años conocí a una musulmana de visita por Madrid. Fuimos a cenar y quise evitar el jamón, por respeto a ella, pero alguien lo pidió y ella no le hizo ascos: "No soy practicante". Estoy rodeada de católicos no practicantes... ¿por qué las demás religiones no iban a tenerlos?

No me hubiera sorprendido ver una pareja homosexual en la clínica, aunque no ha sido el caso. Su necesidad de esperma es evidente, como la mía, pero además les suponemos unos valores menos tradicionales, lo que también es un prejuicio.

Imagino a Yerma sentada en la sala de espera, con su carpetita con el logo sobre las piernas. Con un final feliz o no. Tal vez con el mismo que le dejó Lorca, pero con unas cuantas escenas más, gracias a la ciencia, a base de nuevas esperanzas y oportunidades.

lunes, 21 de marzo de 2011

No vienen de París, vuelven del Sahel.


21 de marzo.

Hoy he visto una bandada de entre 30 y 40 cigüeñas volando. Un espectáculo impresionante. Desde el mismo coche se distinguían sus cuerpos blancos con las alas bien extendidas y subrayadas, como a carboncillo, por pespuntes de plumas negras. Tres líneas rojas remataban cada figura.

Es supersticioso y cursi entenderlo como un símbolo de buen presagio. Pero... ¿por qué no celebrar las señales positivas si ayudan a fomentar el espíritu tranquilo y el ánimo alegre?

No hay excusa mala para mantener eso. :)

¡Feliz primavera!

sábado, 19 de marzo de 2011

Ya lo pensaré mañana


Folículo persistente se llama este (otro) mes de espera. Para solucionarlo, me han dado anticonceptivos, lo cual es como dar azúcar a un diabético (como siempre deben llevar en los bolsillos, voy a dar por buena la comparación :) )

La primera sorpresa ha sido el prospecto, tamaño sábana de matrimonio e impreso a doble cara, pero sin mención a si la pastilla debía tomarse antes, después o durante las comidas. (Sí, soy de las que se lo leen)

Entonces me he dado cuenta de algo extraño. En el exterior del envase no aparece qué es. Únicamente el cuadro de composición lo especifica, pero bajo el nombre comercial, visible en cualquiera de las caras del estuche, sólo pone "21 comprimidos recubiertos". He mirado el resto de los medicamentos y, como recordaba, en todos ellos figura el  fármaco predominante bajo del nombre comercial. En cambio el subtítulo del anticonceptivo podría venir escrito en la Caja Roja: "Nestlé/21 comprimidos recubiertos".

Estoy casi segura de que es una cuestión de discreción. Existe en esta experiencia un cierto pudor, que a veces es vergüenza, a veces miedo, incluso sensación de culpa en ocasiones, que lleva implícito el secretismo.

Hace unas semanas, cuando acordaba mi nueva cita, la mujer de al lado pedía un justificante. "¿Con o sin logo de la clínica?" le preguntó la recepcionista como algo habitual. "Sin, sin logo , por favor".

Yo no necesito justificantes y, de hacerlo, mi jefe sabe que estoy embarcada en este asunto. Sin embargo es cierto que yo que he hablado de la intención de inseminarme con absoluta facilidad con quien quisiera escuchar, dejé de hacerlo extensivamente el día que empecé el primer tratamiento. En mi caso es miedo. No quiero explicar 20 veces por qué ha fallado. Sin embargo dejo el ácido fólico sobre la mesa del despacho.

Ayer, al saber que no podía iniciar la FIV este mes, se me juntaron demasiados pensamientos de golpe, lo que unido a la decepción, hicieron que me sintiera desbordada. ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Cuánto? ¿Por qué? Imaginé a la mujer sin logo, explicando todo el proceso en la oficina y entendí que ella también aplica el sistema O'Hara: "Ahora no puedo pensar en ello. Me volvería loca si lo hiciera. Ya lo pensaré mañana."

lunes, 7 de febrero de 2011

La llave


Eco positiva. Parece que encontré las llaves antes de que el ascensor llegara a mi planta :)))

Y cada llave abre una posibilidad...

P.D. Genial Pocoyó, como siempre.

sábado, 5 de febrero de 2011

La fuerza...

En la eco de hoy, el endometrio no "cumplía". Esta vez, es posible que ni llegue a "acostarme" con la cánula...

Pero voy a tomar este ejemplo de mi querido D.V. para recordarme que, a pesar de las decepciones, hay mucho de insistencia e ilusión en lograr aquello que deseas. Y yo deseo ser ese padre.


viernes, 14 de enero de 2011

Tres eran tres...

Y es que normalmente los números impares tienen cosas que los pares no. Y viceversa, lo sé.

Tres son los folículos (o son óvulos?) que las auto-inyecciones diarias han madurado en mi ovario izquierdo. "Está muy bien" comenta mi médico, casi diría que con cierta sorpresa. Y yo, que no he parado de repetirme que es difícil quedarme embarazada en el primer intento (25% de posibilidades con esperma de banco de semen), ahora empieza a preocuparme lo de un embarazo múltiple!


Pero estábamos con los impares. Y sí, claro, ser soltero es un impar. En cada prueba que me he ido haciendo en este proceso, los técnicos sanitarios me preguntaban: ¿qué problema tienes? ¿Problema? Ninguno. Lo que tampoco tengo es pareja. Y aún había quien te miraba con "entonces ESE es el problema" o "¿y piensas tener un crío?". Seamos sinceros, también hay quien te llama valiente.

Pero esta semana, en la sala de espera de la clínica, silenciosa, limpia, amable (muy muy amables, entiendo que política de empresa), he descubierto una de las ventajas de pasar por este proceso sola. No he permitido a nadie acompañarme a cada prueba, análisis o visita. En cada paso he tenido no menos de 3 ofertas de compañía y siempre las he rechazado, a veces negarme implicaba muchas muchas explicaciones, pero estaba convencida y se ha respetado mi deseo. Voy más tranquila, las salas de espera son más relajadas con mi libro y tiempo por delante, sin prisas. "Eres rara" me dicen. Esta semana ha quedado claro que no tanto... La sala de espera estaba llena de parejas. Mucho apoyo, cierto, pero también contagio de nervios. Una mano que se tensa y el del al lado lo siente con toda la carga que lleva ese gesto, con la historia que comparten. Otra se susurran preguntas que no tendrán respuesta salvo delante del doctor. Otros ni se miran, sólo miran alrededor.

Si me embarazo, si lo logro, pasaré momentos duros por estar soltera (en el sentido más amplio), pero también por otros en los que es más fácil ser sólo uno.